Atención los cascos de ciclismo caducan

Atención los cascos de ciclismo caducan 1

Los cascos de ciclismo es sin duda el elemento de seguridad más importante que llevamos cuando montamos en bicicleta. En caso de caída nos puede salvar de lesiones realmente graves, e incluso de la muerte.

Su utilización es obligatoria para todo el mundo en vías interurbanas. En vías urbanas sólo es obligatorio para menores de 16 años. Sin embargo su uso en ciudad es 100% recomendable para todo el mundo, ya que cualquier caída, aunque vayamos a poca velocidad, puede tener consecuencias muy graves.

La vida media de un casco de ciclismo se sitúa en 5 años aproximadamente.

Un casco de ciclismo puede caducar por varias razones, incluyendo:

  1. Deterioro de los materiales: Con el tiempo, los materiales utilizados para fabricar un casco pueden deteriorarse debido a la exposición a la luz solar, la humedad y otros factores ambientales. Esto puede debilitar el casco y hacerlo menos efectivo en la protección de la cabeza en caso de un accidente.
  2. Desgaste normal: El uso regular de un casco puede causar desgaste en la estructura del casco y en los sistemas de retención. Esto puede hacer que el casco sea menos seguro y menos efectivo en la protección de la cabeza.
  3. Impactos: Si un casco ha sido golpeado con fuerza, puede haber daños que no sean visibles a simple vista. Estos daños pueden debilitar la estructura del casco y hacerlo menos seguro.
  4. Tecnología: Los avances tecnológicos en la fabricación de cascos pueden hacer que los cascos más antiguos sean menos seguros y menos efectivos que los cascos nuevos en la protección de la cabeza.

⚠️ Fecha de caducidad de un casco

Con fecha de caducidad nos referimos a que un casco de bicicleta no es eterno. Los cascos de ciclismo están fabricados con un material que se denomina espuma de poliuretano. Este material tiene la propiedad de expandirse cuando recibe un golpe moderado.

Esta expansión de la espuma de poliuretano es la que nos va a proteger de una posible lesión en nuestra cabeza.

cascos de ciclismo

cascos de ciclismo

Este material tiene unas determinadas propiedades, que va perdiendo con el paso del tiempo, aunque no reciba ningún golpe. La vida media de los cascos de ciclismo se sitúa en torno a los 5 años, aunque lo ideal es seguir las indicaciones de cada fabricante en concreto.

Por lo tanto, aunque esté intacto pasados esos 5 años el poliuretano habrá perdido parte de sus propiedades, y por lo tanto es aconsejable cambiarlo.

Por supuesto, si recibe cualquier golpe también habrá que cambiarlo, aunque su estructura a simple vista no parezca dañada.

⚠️  Ajuste del casco

Es muy importante también para nuestra seguridad, llevar un casco que sea de nuestra talla y que vaya bien ajustado a nuestra cabeza. Si llevamos un casco que nos quede pequeño nos hará daño, y si llevamos uno que nos quede holgado no cumplirá su función en caso de accidente.

La talla de los cascos de ciclismo en general se mide con el diámetro de la cabeza en centímetros. No obstante, la inmensa mayoría de los cascos tienen un sistema de regulación para poder ajustarlo perfectamente al tamaño de nuestra cabeza.

El casco tiene que ir siempre bien ajustado a nuestra cabeza pero sin hacernos daño.

Atención los cascos de ciclismo caducan 2

cascos de ciclismo

⚠️  Tipos de cascos

En el mercado vamos a encontrar infinidad de modelos y de precios de casco. La premisa más básica es que el casco esté homologado. Esta homologación nos va a asegurar que cumple con una características básicas en cuanto a calidad y protección.

En cuanto a los tipos vamos a encontrar cascos específicos para ciclismo urbano, para ciclismo de montaña y también para carretera.

Los precios varían mucho en función de las marcas y de las calidades. A partir de 30 euros podemos encontrar cascos totalmente seguros y fiables. Si queremos un casco de gama alta nos podemos ir a precios superiores a los 200 euros.

Marchas y Rutas
Marchas y Rutas

1 comentario

  1. Pingback: Cascos de ciclismo ¿Que debería buscar? - MarchasyRutas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *