El ejercicio de bajo impacto como el ciclismo es óptimo para las personas con osteoartritis. Esencialmente, el ejercicio de bajo impacto se refiere a tipos de ejercicio (como nadar, caminar y andar en bicicleta) que son menos estresantes para las articulaciones que soportan peso, especialmente la columna vertebral, las caderas, los pies, las rodillas y los tobillos. Correr y trotar, sin embargo, son ejemplos de ejercicios de alto impacto.
El ciclismo es una excelente opción de ejercicio para las personas con osteoartritis. Una rutina regular de ciclismo mantiene las rodillas en movimiento a través de su rango de movimiento y, al mismo tiempo, fortalece los músculos que soportan las rodillas. Tiene sentido montar en bicicleta todo el tiempo que pueda. Sin embargo, si tiene una cantidad significativa de daño articular en sus rodillas o caderas, su capacidad para andar en bicicleta puede verse cada vez más limitada.
Conoce los beneficios de realizar spinning
¿Qué dicen los doctores?
Un estudio evaluó el ciclismo en tres grupos: pacientes con artrosis de rodilla , pacientes de reemplazo de rodilla y pacientes con lesión de menisco o ligamento. Los resultados mostraron que a medida que el paciente envejece, la capacidad de continuar en el ciclismo disminuye un 5% cada año.
El estrés en el ciclismo
La probabilidad de continuar pedaleando es 1.98 veces mayor para los hombres que para las mujeres. La posibilidad de experimentar dolor mientras se practica ciclismo aumenta en un 8% con cada aumento de unidad del índice de masa corporal. Este estudio atribuyó el aumento del dolor durante el ciclismo al índice de masa corporal, más que al diagnóstico de un paciente.

Doping en el ciclismo. Todo lo que necesitas saber
Se necesitan piernas fuertes
El movimiento repetitivo de pedalear su bicicleta sin la suficiente fuerza en las piernas puede provocar dolor y lesiones en las rodillas. Si el ciclismo es el único ejercicio que hace, probablemente los músculos de sus piernas estén desbalanceados, con cuádriceps demasiado desarrollados y glúteos e isquiotibiales poco desarrollados. Este desequilibrio enfatiza sus rodillas, por lo que el entrenamiento de fuerza es crucial para mantener sus rodillas ciclistas sin dolor.
Se beneficiará trabajando todos los músculos de su cuerpo, pero en su repertorio debe incluir una amplia gama de ejercicios para fortalecer los músculos de las piernas que sostienen y estabilizan sus rodillas.
Un segundo estudio a favor del ciclismo
Otro estudio interesante, publicado en el Journal of Gerontology, comparó los entrenamientos de alta intensidad con los de baja intensidad en pacientes con osteoartritis de rodilla. Los investigadores concluyeron que los entrenamientos de baja intensidad eran tan efectivos como los de alta intensidad para mejorar la resistencia del paciente, la marcha, la capacidad aeróbica, así como para disminuir el dolor.
Conclusiones
Dicho esto, en lugar de abandonar el ciclismo por ese dolor en las articulaciones, intente adaptar la actividad a sus necesidades. Si andar en bicicleta al aire libre es un problema debido al terreno irregular, las colinas empinadas y otros desafíos que se presentan con el aire libre, lleve el ciclismo al interior con ayuda de un entrenador inteligente.
Recomendaciones
Antes de participar en ciclismo o cualquier tipo de ejercicio, debe hablar con su médico. Cuando él o ella te dé su aprobación, considera tus diferentes opciones de ciclismo. El objetivo es hacer del ciclismo una actividad que disfrutará y mantenerla para que pueda obtener los muchos beneficios.
ENTRADAS RELACIONADAS