Estructurando el entrenamiento para mejorar la resistencia y los sprints

Mejorar la resistencia y los sprints

1. Entrenamiento de resistencia:

Calentamiento: 1015 minutos de movimientos suaves y estiramientos. Sesiones de entrenamiento de resistencia: 3060 minutos de ejercicios de resistencia a una intensidad moderada a alta Series de intervalos: 3060 minutos de series de intervalos de 30 segundos a 2 minutos de ejercicios a alta intensidad intercalados con periodos de descanso. Enfriamiento: 1015 minutos de movimientos suaves y estiramientos.

2. Entrenamiento de sprint:

Calentamiento: 1015 minutos de movimientos suaves y estiramientos. Sesiones de entrenamiento de sprint: 2030 minutos de ejercicios de sprint a una intensidad máxima. Series de intervalos: 1520 minutos de series de intervalos de 10 segundos a 1 minuto de ejercicios a alta intensidad intercalados con periodos de descanso. Enfriamiento: 1015 minutos de movimientos suaves y estiramientos.

RELACIONADO:  4 consejos para enseñar a los niños a montar en bicicleta

Si desea aprovechar al máximo el tiempo que dedica a su entrenamiento es necesario que organice bien su calendario, sobre todo cuando el clima es malo y los días son mas cortos.

¿Como estructurar el entrenamiento para mejorar la resistencia y los sprints?

Saber encontrar el tiempo necesario para esos recorridos de larga duración puede ser un verdadero reto, nuestros redactores en MarchasyRutas entendemos lo difícil que puede ser, es por eso queremos ofrecerte el mejor asesoramiento informado por nuestros expertos.

Estructurando el entrenamiento para mejorar la resistencia y los sprints 1

mejorar la resistencia y los sprints

Entrenamiento para resistencia y sprint

Sesiones con intervalos fuertes

Numerosos estudios demuestran que estructurar un entrenamiento basado en siete minutos puede ser muy beneficioso, tanto para sesiones mucho mas largas como para distintas variables de entrenamiento. Algunas veces creemos que podemos hacer una marcha de entrenamiento de dos, tres, hasta cuatro horas. Sin embargo el ciclista profesional afirma que no es necesario Tim Lawson los entrenamientos pueden ser cortos y efectivos, especialmente en conjunto con el ejercicio correcto y una dieta correcta. Si el clima está complicado afuera y tienes el dinero puedes adquirir un entrenador para interiores, una buena opción es el Elite Direto Smart Trainer.

Recorridos constantes

Supongamos que solo tiene 50 minutos a la hora del almuerzo en plena semana laboral, es necesario aprovechar ese pequeño tiempo en marchas que logren evolucionar tu entrenamiento. Si tu objetivo es desarrollar un aspecto positivo en el ciclismo entonces las ráfagas cortas de intervalos no van a desarrollar tus niveles de resistencia, de la misma manera que lo hará una sesión constante de 50 minutos a ritmo continuo.

RELACIONADO:  Cómo montar en bicicleta cuando llueve

LEER MAS: Consejos para mejorar el Sprint

La intensidad importa más que el tiempo

Una investigación de la Universidad de Odense en Dinamarca demuestra como los entrenamientos constantes pueden tener grandes beneficios en cuanto a la resistencia. Después de cinco semanas, los ciclistas que habían viajado de manera constante, midieron un aumento del seis por ciento en sus puntajes de VO2 max.

LEER MÁS

 Errores que se cometen cuando se quiere bajar de peso en bici