Foffa Urban 7 con un precio contenido y una buena selección de especificaciones es una máquina adecuada para circular por la ciudad

La Urban de Foffa es una bicicleta para la ciudad práctica y elegante que te permite desplazarte de un lado a otro y sin complicaciones. Ahora bien, con un cambio de componentes se podría entregar un mejor paquete global, además que la horquilla no es la más rígida, pero en rasgos generales es un gran caballo de batalla urbana.

Grey02

Tabla de contenidos

Detalles en la fabricación de la Foffa Urban 7

Durante ya un largo tiempo, el modelo Urban es parte fundamental del catálogo de Foffa; esta oferta, originalmente se producía de una estructura en acero chromoly 4310, imitando a una fixie con un buje con cambios, una sección frontal baja, un manillar plano estrecho y aleaciones de secciones profundas. Mientras tanto, la construcción puede ser aún más práctica al añadir grandes neumáticos con cámara, guardabarros y una posición de conducción más vertical; incluso, con una posición de conducción más parecido al de un modelo híbrido que para una construcción específica para la ciudad.

Pero el nuevo modelo cuenta con un cuadro en aleación de aluminio 6061 muy bien acabado, mientras que, en la sección delantera, la horquilla todavía es de acero con una dirección roscada. El manillar es una unidad estrecha mini canalizada con un toque de barrido hacia atrás y se ofrecen grandes puños en piel sintética y bastante acolchados; entre tanto, el sillín es una pieza de marca propia en tono marrón que hace juego con la bicicleta.

Grey03

Características generales de la Foffa Urban 7

En cuanto a la conducción, en general, es bastante agradable. La posición de conducción no es especialmente agresiva y el peso registrado de 12,6kg, claramente representan que esta plataforma no te servirá para romper alguna marca personal, pero sin lugar a dudas de ayudará a recorrer la ciudad.

El manillar estrecho es apenas lo adecuado para obtener gran control sobre el tránsito pesado, y la geometría es adecuada para tener una vista de todo lo que ocurre a tu alrededor. Mientras que gracias al buje con cambios se logran mantener las líneas limpias, permitiendo cambiar la velocidad de modo sencillo, lo que es muy útil para el estilo de conducción urbano.

Entre tanto, no es la máquina de más rápida aceleración, pero no es algo que debas esperar en este tipo de producciones, aunque tiende a facilitar la velocidad (en lugar de sólo buscar realizar sprints por bloques).

Por otro lado, dentro de los primeros inconvenientes que salen a relucir es la ralentización, y es que debido al freno delantero se puede causar cierta vibración desde la horquilla en la frenada. Es probable que este tipo de complicación se deba a la rigidez, o mejor dicho falta de ella, en la horquilla, combinado a la calidad de las llantas y la zapata del freno. Tal vez esto se podría aliviar con unas mejores zapatas o un mejor set de frenado. Al final este tipo de inconvenientes puede generar más frustración que miedo y puede provocar la tendencia a preferir el uso del freno trasero.

Sensaciones

Al rodar sobre terreno plano, la dirección es neutral y predecible. Definitivamente, no el tipo de máquina que estarías montando sobre un largo descenso en montaña, sino por descensos rápidos y sencillos; y en específico no hay un estilo de bicicleta para carrero o incluso una versión híbrida más ligera, pero logra mantener todas las líneas bastante bien.

Los neumáticos Kenda tampoco son de lo mejor, pero ofrece decentes niveles de adherencia y las grandes cámaras de aire otorga un gran nivel de comodidad.

El otro gran inconveniente tiene que ver con la selección de cambios. Y es que, durante pruebas al circular por la ciudad, en realidad no parece que llegues a más de 5 de las 7 velocidades disponibles en el buje, lo que es adecuado para alcanzar una velocidad entre 18 y hasta 20mph.

En tanto que, el cambio más robusto es de 96”, que es el tipo de características por la que se podría optar para una agradable contrarreloj a 16 kilómetros (en verdad un cambio real para carreras).

En caso contrario, el cambio más bajo es de 39” hace que hasta la pendiente más suave sea una verdadera lucha, sobre todo al tomar en cuenta el peso de la bicicleta (para un comparativo un set de bielas doble compacto y un cassette de 11-28 ofrecen un mínimo aproximado de 32” y una relación 11-32 se reduce a 28”).

Sin embargo, todo lo que se tiene que hacer es cambiar la relación del sistema de transmisión. Un 40t a un 38t ofrecer una gama de cambios muchos mejor. Aunque en rasgos generales, el buje Nexus 7 es una unidad muy sólida y el mando es muy sencillo de utiliza; puede que no sea la mejor unidad para reducir la marcha en gran aceleración, por lo que se tendría que bajar el ritmo de pedaleo cuando te estas desplazando (algo a lo que llegas a acostumbrarte después de algún tiempo).

Grey01-950x633

Configuración

En cuanto a la configuración, Foffa ha ido por una selección bastante fiable, haciendo que todo funcione y sin tantos lujos. El soporte sellado y cuadrado de la caja del pedalier, la dirección roscada y la cuña de la potencia no son de lo más técnicas, pero son simples, sólidas y deben durar por años.

También, las ruedas han sido muy bien construidas, y el radiado frontal con un buje ancho parecen apenas adecuados. Los guardabarros son piezas de plástico (con una capa de metal intercalada al interior) y en un uso muy intenso se puede quebrar el montaje en la sección trasera; esto último es algo que se puede arreglar con algunas muy juiciosas aplicaciones de adhesivo.

Como siempre, los guardabarros son una útil adición, junto al muy útil soporte para aparcar. Tal vez un detalle que hubiera redondeado a toda la máquina es una carcasa para la cadena (algo que se podría tomar en cuenta para futuras actualizaciones).

Conclusión

En rasgos generales, la Foffa Urban es una máquina agradable, siendo muy sencilla de montar y que se ve muy bien, y la simplicidad de los cambios y la adición del guardabarros, la convierten una máquina útil para la ciudad y que vale la pena para poner atención.

Además, por un valor sugerido de 700 euros no es una oferta realmente cara, con una selección de especificaciones mucho más alta que lo que pueden otorgar varios modelos híbridos (aunque las máquinas de Foffa no parecen estar destinadas específicamente para este mercado), y en particular no tiene un verdadero competidor directo.

Y si bien se pueden presentar ligeros inconvenientes, esta es una opción decente y de buen aspecto para la circulación urbana. Para mayor información puedes ingresar al sitio web oficial de Foffa.

Recuerda que en MerKaBici puedes hallar una gran selección de bicicletas para ciclismo urbano en modelos de primera y segunda mano a través de ofertas que son publicadas por tiendas y particulares.

Imágenes de foffabikes.com

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir