Los mejores trucos de Strava que no conoces
La popular App de ciclismo y running, Strava, está reviviendo uno de sus mejores momentos. Es la ‘app’ de deporte más utilizada del mundo y ya más de un millón y medio de españoles la usan. Muchos apenas saben que hay muchas posibilidades y parámetros que se pueden ajustar para sacarle el mayor partido a esta herramienta.
A continuación, desglosamos algunos de los trucos y consejos más útiles para sacar el máximo provecho posible de Strava.
NO SABÍAS ESTO DE STRAVA – LA MEJOR FUNCIÓN GRATIS
Fuente vídeo: ThePersonTube
Cómo Empezar con Strava
Lo primero que hay que hacer es registrarse en la App. Puedes hacerlo con una cuenta de Google o Facebook, o simplemente con una dirección de correo electrónico. Una vez creado el perfil, te recomendamos que te centres en las principales características clave de Strava: el seguimiento de actividades y la comunidad.
Es muy recomendable conectar Strava con todas tus redes sociales que quiera para que compartas tus logros y avances. También puedes permitir que Strava conecte con algunas de tus otras Apps de salud y fitness, para neutralizar los datos en Strava. Esto es especialmente útil cuando usas Apps más populares como Runkeeper, Fitbit o Strava.
Conviértete en tu Propio Entrenador
Una vez que esté configurada tu cuenta, ya puedes empezar a probar algunas de las características de Strava. Una de ellas son los planes de entrenamiento. Esta herramienta ofrece planes de entrenamiento personalizados, elaborados en función de tu nivel de condición física actual y los objetivos a alcanzar.
La App también te da la posibilidad de ordenar tus entrenamientos según diferentes factores: duración, intensidad, tipo de entrenamiento, etc. Gracias a esto, puedes planificar con antelación el calendario de tus sesiones de entrenamiento para que estas se adapten a tus necesidades.
También hay una buena cantidad de informes disponibles sobre tus hábitos de entrenamiento y mediciones de rendimiento. Esta parte es especialmente interesante, ya que permite que analices tus rutinas y desempeño para optimizar tus resultados.

No Te Olvides de la Seguridad
Aunque hay que decir que es muy segura, la privacidad sigue siendo uno de los principales aspectos por los que la gente se escoge Strava. Asegúrate de configurar tus preferencias de privacidad de tal manera que tú decidas quién ve tus rutas y tiempo, para que se mantenga tu reputación y transparencia completas.
Tienes una buena variedad de opciones para decidir quién ve tus entradas: sólo tú, tus amigos, todos los usuarios de la App, etc. La idea es evitar visitas no deseadas, posibles fraudes y protección de la información suministrada.
Ten en Mente algunas Apps de Terceros
Una de las mejores maneras de sacarle partido a Strava es utilizando Apps desarrolladas por terceros. Estas herramientas complementarias te permiten agregar información adicional a Strava, como por ejemplo, información meteorológica de la zona en la que te encuentras, consejos de entrenamiento, etc.
Un ejemplo de estas Apps de terceros es Toolbox for Strava. Esta ingeniosa utilidad te permite comparar tu rendimiento virtualmente con otros participantes alrededor del mundo.
Una vez más, para sacar el máximo provecho posible de estas Apps adicionales, asegúrate de que tus preferencias de privacidad estén establecidas de tal modo que no permitan la captura de información inesperada.
Grupos de la Comunidad
Una de las mejores cosas de Strava es su rica comunidad. Una forma de involucrarse es formando parte de grupos de su comunidad. Esto te permite conocer a gente que quiere lograr los mismos objetivos que tú. Está comprobado que formar parte de grupos y hablar con los demás hace que logres tus objetivos mucho antes.
Comparte tus mejores historias, experiencias y rutas con la comunidad. Si eres un buen narrador, puedes aprovechar este canal para expresar tus habilidades de comunicación. Comparte también tus estadísticas de aprovechamiento de Strava para que otros usuarios se sientan inspirados.
Los mejores trucos de Strava
Strava es la aplicación más usada entre los ciclistas, y cada vez son más los deportistas que se suman a esta red social. Pero ¿Qué es lo que ofrece Strava para que millones de usuarios se sientan tentados a descargarla y usarla? A continuación, te mostraremos algunos trucos que Strava trae para ti.
¿Por qué usar la App Strava?
Más de 2 billones de usuarios de diferentes categorías y deportes están registradas en la famosa App. Es una herramienta clave para tener control de los ejercicios y actividades del ciclista. Por ejemplo, algunos lo utilizan para registrar sus carreras y entrenamientos y evaluar los resultados.
Por eso, Strava le brinda al deportista la capacidad de seguir mejorando, y optimizando sus habilidades. Esto es tan solo una muestra superficial de lo práctico que puede llegar a ser Strava. Además, puede ayudar a la persona a mantener un estilo de vida saludable. Y el servidor Strava tiene la facilidad de enganchar a los deportistas de forma sencilla. Pero, ¿Por qué razón? Estas son las razones:
Protege la privacidad
Algunos ciclistas optan por no incluir los datos personales y privados de su actividad. Por ejemplo, en las “Zonas Privadas” se puede excluir la dirección del hogar, o el sitio especifico de donde se almacena la bicicleta. ¿Cómo hacerlo?
- Acceder a la aplicación Strava.
- Ir a “Perfil”.
- Rueda Dentada.
- Controles de privacidad.
Luego, solo queda ajustar a las preferencias del ciclista lo que desea registrar y almacenar.
Explora los segmentos
Un rasgo característico de Strava es que permite gestionar todas las rutas. Esto impedirá que el usuario vea su entrenamiento como una actividad mecánica o repetitiva. Para dar un toque de sazón, se han creado rutas de 1 a 2 km en las cuales se puede competir para ser el más rápido. ¿Dónde? En los segmentos.
Para lograrlo, se debe acceder de la siguiente manera:
- Hacer clic en “Más”.
- Luego en “Explorador de Segmentos”.
Ahora, solo queda competir por ser el mejor.
Permite competir por el trono
El Rey de la Montaña (KOM) o Reina de la Montaña (QOM), es otro reto para el ciclista. Allí se puede visualizar quien es el número uno de esos trayectos. En este segmento, todos tienen la oportunidad en convertirse en el ganador y en que su nombre aparezca en primer lugar. Luego, se le entregará una copa virtual al triunfador y así ser el KOM o QOM (siglas en ingles).
Para tener éxito en Strava, se debe observar cuál de todas las pruebas está dispuesto a afrontar el deportista. Luego seleccionar cual es el más conveniente y finalmente, ejecutar la acción.
Permite competir online
Strava no permite que los usuarios se agoten de utilizar esta aplicación. Por ejemplo, para no producir desanimo en el deportista por la repetitividad de los entrenamientos personales y competiciones por segmentos, se encuentra el desafío online. Sin embargo, en esta categoría es la misma App quien coloca los días, las reglas, y los premios que se pueden alcanzar.
Se debe acceder de la siguiente manera:
- Entrar en la App.
- Dirigirse a “Explorar” (aparecerán todos los disponibles en ese momento).
- Seleccionar -el de mayor preferencia- haciendo clic en “Unirse”.
Comparte en los Clubs
Aquí se encuentran unidos atletas de todo el mundo para compartir entre ellos mismos. Al unirse a un Club, la cantidad de contactos, chats y rivales, aumenta. Esto ha traído como resultado, que los ciclistas han incrementados 3 veces más sus actividades. Y ¿Cuántos Clubs están disponibles? Existen más de 250.000, además, cada usuario puede crear su propio club.
Y ¿Cómo encontrar los clubs? De la siguiente manera:
- Ejecutar
- Entrar en “Explorar”.
- Buscar el apartado “Clubs”.
- Seleccionar uno de los clubs, haciendo clic en “Unirse”.
Conoce a todos los profesionales
¿Por qué esta aplicación es tan popular? Una de las razones principales es por los “influencers” de Strava. Porque aquí, los profesionales comparten sus actividades y promocionan a sus patrocinadores. Por lo tanto, se pueden seguir a cada uno de ellos para imitar sus logros, competir contra ellos o simplemente para observar cómo progresan.
¿Cómo conseguir más 👍 Kudos en Strava🔺?
Fuente vídeo: Planeta Triatlón
Crea tus propias rutas
En esta categoría, se le concede al deportista crear su propia ruta. ¿Cuál es la ventaja? En esta sección el usuario puede realizar sus propios entrenamientos. Es decir, no será necesario adaptarse a las circunstancias que ofrecen las demás opciones sino que el deportista se valdrá por sí mismo.
Para lograrlo, se debe acceder a la página web de Strava, e ir a “Panel de Control > Mis Rutas”. Luego, solo queda crear la ruta, y la App lo guardará y la mantendrá disponible para cuando se desea entrenar.
Realiza copia de seguridad
Las copias de seguridad permiten respaldar toda la información que se ha almacenado. Ningún ciclista desea perder todo el ejercicio y los logros que ha obtenido. Strava desde 2019 les da la accesibilidad a los usuarios en que estos puedan pedir toda la información archivada de su cuenta.
Por eso, los profesionales dan sus mejores opiniones sobre Strava, porque ha resultado ser muy práctica y todo quedará almacenado en el correo electrónico cuando Strava envíe la documentación archivada. Y es muy fácil de obtener, el usuario debe dirigirse a:
Página web de Strava > Mi Perfil > Configuración > Mi Cuenta > Descarga o elimina tu cuenta.
Versión Premium
La versión gratuita de Strava contiene numerosas funciones, por eso quizás surja la pregunta ¿Merece la pena Strava Summit, es decir, la versión Premium de Strava? Todo dependerá del uso que el cliente decida darle. Como es de observar, la aplicación goza de diferentes facetas y retos que el deportista tardaría en descubrir.
Sin embargo, si esto no es suficiente y el ciclista desea disfrutar de una variedad más amplia, entonces puede comprar Strava Summit. Cada vez son más los deportistas que se suman en la lista de esta red. Con tan solo 5€ por mes, podrás mantenerte activo con esta valiosa herramienta.
👉 Calcular FTP USANDO STRAVA SIN POTENCIA NI PULSO
Fuente vídeo: Arbaritor Cycling
Te puede interesar: Los mejores GPS del mercado
Compite en segmentos
Reta a tus amigos, a millones de deportistas y, por supuesto, a ti mismo intentando mejorar tu rendimiento.
Entiende tus entrenamientos
Consulta todos tus entrenamientos en un solo lugar y visualiza tu progreso con nuestros gráficos. Te ofrecemos herramientas exclusivas de análisis y registros interactivos para todas tus actividades.
Descubre rutas nuevas
Deja que la comunidad de Strava te muestre sitios nuevos de todo el mundo para correr, montar en bici, etc.
Compite en segmentos
Haz un seguimiento de tu progreso y consulta el lugar que ocupas en comparación con tus amigos en tus tramos favoritos de las carreteras o rutas.
Compara tus resultados
Combina automáticamente las carreras y vueltas de la misma ruta para comprobar cómo evoluciona tu rendimiento a lo largo del tiempo.
Mediciones de rendimiento avanzadas
Importa tus datos de ritmo cardiaco y de potencia, y deja que Strava los analice para mostrarte cuánto te has esforzado. Strava es compatible con los datos de casi todos los tipos de dispositivos para entrenar.
Panel de entrenamiento
Consulta cómo va evolucionando tu forma física a lo largo del tiempo y asegúrate de que tus entrenamientos son efectivos.
Define objetivos personalizados
Define objetivos de tiempo, distancia o rendimiento y haz un seguimiento de tu progreso.
Analiza tus entrenamientos
Examina rápidamente tus actividades registradas y encuentra fácilmente relaciones entre tus patrones de entrenamiento y tu rendimiento.
Planifica y descubre otras rutas
Desde donde estés y en cuestión de segundos, obtén sugerencias para salir a correr o montar en bici según las actividades de otros usuarios de Strava.
Comparte tu ubicación desde dispositivos
Beacon te permite rastrear y compartir tu ubicación en tiempo real desde dispositivos Garmin y Apple Watch. Utiliza esta función para entrenar de forma más segura y garantizar la tranquilidad de tus amigos y familiares.
Consulta tus mapas de actividad personal
Accede a una vista interactiva de tus carreras y entrenamientos en bici en cualquier parte del mundo.