Cuáles son las principales características en una mochila hidratación ciclismo. Guía para realizar una compra
Es verano y como aficionados al ciclismo recreativo, cicloturismo y MTB es necesario el uso de una mochila hidratación que nos ofrezca al menos un par de características muy valiosas: Facilidad de transportación de un kit esencial (como equipo y alimento) y contar con una fuente de hidratación.
De tal forma, a continuación, te damos una guía de lo que a nuestro parecer deben ser las principales características en una mochila para hidratación a tomar en cuenta. En sí, son las razones que bien podrían afectar una compra en relación a cómo podría afectar o beneficiar en un viaje.
Cuál mochila hidratación ciclismo se ajusta mejor a tus necesidades
Como el nombre lo indica, una mochila hidratación ciclismo es un equipo que cuenta con las características necesarias para mantenerte muy bien hidratado, y por lo regular esta acción es posible gracias a una reserva de agua que se coloca al interior, y un tubo que va conectado directo de la reserva de agua a la boca.
Así, la primera duda a despejar es ¿qué capacidad de hidratación debe de proporcionar una mochila hidratación ciclismo? Y, al igual que muchas otras dudas en el mundo del ciclismo (y casi cualquier otro deporte), esta incógnita se despeja dependiendo de tus necesidades (en referencia al tipo de deporte –modalidad del ciclismo- que deseamos practicar, la duración de la actividad y la intensidad). De tal forma, lo que debes de saber es que atendiendo estas necesidad de capacidad de hidratación, puedes optar por al menos tres categorías:
- Mochila hidratación liviana: Este tipo de backpack permite el almacenamiento de hasta un 1 litro de agua de reserva y en su interior se pueden llevar artículos esenciales en herramientas y accesorios. En tal forma, este tipo de mochilas es más adecuada para paseos tipo Cross Country en dónde el viaje ronda la hora de duración y dónde el bajo peso es esencial.
- Mochilas hidratación para trail: Este tipo de mochilas son adecuado para llevar una reserva de agua de hasta 2 litros y cuenta con capacidad para almacenamiento alimentos y hasta prendas ligeras. En general, este tipo de backpack cuenta con reserva de agua y capacidad de almacenamiento adecuados para viajes que duren entre 2 horas y hasta 3 horas.
- Mochilas hidratación para todo el día: Y, como el nombre lo indica, este tipo de mochilas son adecuadas para aventuras que pueden llevarte todo el día. Así, se permite transportar una reserva de agua de hasta 3 litros y la capacidad de almacenamiento es de hasta 10 litros. En tal forma, estas backpacks ofrecen una gran cantidad de espacio de almacenamiento para llevar todo lo que necesites en una gran aventura, incluyendo herramientas, ropa, alimentos y un poco más.
Además, en esta última categoría de mochilas hidratación ciclismo para todo el día, hay otras backpacks que te permiten llevar muchas cosas más, incluyendo un botiquín de primeros auxilios, mapas, equipo adicional, además de abundantes cantidades en alimento y líquido (y un ejemplo de ello es la backpack Osprey Syncro 20).
Cuáles son las principales características que debe de cubrir una mochila hidratación ciclismo
Ahora bien, en referencia a cada una de las características que debe de tener una mochila de hidratación, ten en cuenta que este tipo de detalles pueden hacer que tu viaje sea más agradable o una verdadera pesadilla. En tal forma, los principales factores a tener en mente son:
- Propiedades de ajustes. Si te haces de una backpack que rebote constantemente, frote en tu espalda y hasta golpee tu cabeza, al final, no solo te sentirás muy incómodo y terminarás odiando tu mochila. Y para evitar este tipo de inconvenientes, en varias empresas hacen uso de diferentes mecanismos de ajuste, incluyendo cinturones en cadera (incluso algunos, cinturones de cadera con bolsillos para llevar bocadillos), junto a correas para hombro y pecho; y, todos estos sistemas con propiedades anatómicas.
- Sistema de ventilación. Es evidente que, con un uso prologado, y montado en un intenso sol, la mochila se puede llegar a calentar; sin embargo, gracias a soluciones que ofrecen los fabricantes con diseños que integran sistema de ventilación se puede tener un mejor flujo de aire entre la mochila y el ciclista. De este modo, son habituales soluciones como paneles de malla en distintas partes de la mochila (incluyendo área trasera y correas).
- Sistema de almacenamiento. Este tipo de características debe de decidirse de acuerdo a lo qué pretendas llevar en la mochila. Mientras tanto, un sistema de organización permite tener todo muy bien ordenado y a la mano lo más rápido posible. Inclusive, características como bolsillos para gafas y ganchos son adicionales muy valiosos.
- Reserva de agua. Para que una mochila de hidratación tenga esta asignación, por obligación debe de contar con una reserva de agua. Y este tipo de reservas cuentan con las dimensiones necesarias para llevar adentro de la mochila (en un espacio específico) y cuentan con un diseño que permite la correcta distribución del volumen. Mientras que generalmente, las reservas de agua entre los distintos fabricantes casi presentan las mismas características y cumplen la misma función.
Además, en relación al sistema de ajuste, en últimos años también se ha integrado la característica como sistema de protección lumbar que permite mantener la mayor parte del peso de la mochila en la sección baja, para así tener un mejor centro de gravedad y hacer mucho más agradable y estable la conducción. De igual forma, si tienes la posibilidad, consulta que la talla (en largo y ancho) para que se ajuste a tu cuerpo te permitirá tener una idea de cómo se mantendrá muy bien colocada (la backpack) en un viaje en bicicleta.
Características complementarias para tomar en cuenta
Finalmente, hay algunas otras características adicionales que pueden hacer de tu viaje algo más agradable. En tal forma, algunos detalles complementarios son:
- Cubierta impermeable (ideal para ambientes húmedos o si planeas cruzar lagos o ríos).
- Sistema para portar cascos (sistema que regularmente emplea un diseño con correas y permite colgar el casco en la mochila; aunque puede ser excesivo para un viaje corto).
- Sistema de protección trasero removible (si no te importa llevar peso adicional, este tipo de sistema te ofrece capacidad de proteger la espalda en contra de objetos puntiagudos que puedas llevar almacenados y logra proteger en contra de golpes por alguna caída de espalda).
Consideraciones adicionales
Por último, y antes de realizar una compra, ten en cuenta que:
- No todas las mochilas de hidratación ofrecen reserva de agua incluida.
- Las válvulas con sistema de cierre son un gran salvavidas para evitar fugas de agua.
- Y si eres mujer, también hay mochilas de hidratación específicos que son más cortas y angostas en comparación con una backpack regular.
Si quieres consultar algunas ofertas en mochilas hidratación ciclismo baratas, te sugerimos consultar la siguiente lista:
Imágenes de Flickr glorycycles, pxhere.com y pixabay.com