Accidente en bicicleta – ¿Qué pasa si no tengo seguro?

Un accidente en bicicleta es lo que menos quiere experimentar un ciclista. Pero, siendo realistas, el uso de la bicicleta conlleva el riesgo inherente de sufrir alguna vez un accidente. Y esto es aplicable en todas las modalidades de ciclismo, sea ciclismo de montaña, cicloturismo, triatlón, etc. ¿Qué pasa si no tienes un seguro que cubra los daños y gastos? Analicemos juntos este tema.

accidente-en-bicicleta
Accidente en bicicleta - ¿Qué pasa si no tengo seguro? 2

Los accidentes en bicicleta –Una realidad en el ciclismo

Si hay algo que está claro es que el uso de cualquier clase de vehículo en movimiento puede producir percances más o menos serios. En el caso de los ciclistas, un simple descuido de nuestra parte puede producir un accidente de tránsito en bicicleta. No obstante, hay situaciones que van más allá de una simple caída.

Por ejemplo, en ocasiones los accidentes implican a terceras personas, como en el caso de un atropello, un choque con peatones o un vehículo aparcado. Algunos factores que promueven accidentes son los movimientos imprevistos de algún vehículo, la poca visibilidad y las infracciones que cometen peatones.

Lo cierto es que un accidente en bicicleta debería hacernos pensar en las repercusiones que este pudiera tener. Entre otras cosas, las lesiones producidas, daños y desperfectos al equipo así como a otras personas o vehículos.

En estos casos, el contar con un seguro puede marcar la diferencia. Por eso es digno de analizar las opciones a nuestro alcance si no estamos cubiertos con un seguro y nos acontece un accidente.

Qué puede suceder si no cuento con seguro

Según las leyes actuales de tráfico, una bicicleta no es más que un medio de transporte. Por lo tanto, no es obligatorio contar con un seguro para poder usarla. Por supuesto, aunque esto es cierto, circular en la calle o la carretera en bicicleta conlleva una serie de responsabilidades que es necesario tener en cuenta. Ante un accidente en bicicletas es necesario e importante contar con uno.

Para poder determinar la valía de un seguro y las ventajas que conlleva tenerlo hay que tener presente las implicaciones cuando somos víctimas o causantes del accidente. Si el causante es otra persona o vehículo, el que la otra persona tenga seguro implicará estarás cubierto por el seguro a terceros del causante.

Pero si somos nosotros los que causamos el accidente por descuido o negligencia, el no contar con un seguro podría tener repercusiones legales en nuestra contra. Por ejemplo, la parte afectada puede exigir una compensación económica por daños.

Y de no llegar a un acuerdo, nos pudiéramos enfrentar a una demanda judicial que nos sumiría en un largo y costoso litigio legal que además se le sumará los costes de una indemnización. Obviamente, gozar de cobertura con un seguro de Responsabilidad Civil puede sacarnos de muchos aprietos en caso de un accidente. Por lo que es mejor prevenir que lamentarse más tarde.

¿Están cubiertos por el seguro los accidentes en bicicleta?

Los seguros más básicos como los de hogar, suelen cubrir parte de los daños cuando se producen accidentes en bicicleta en un uso no profesional. Esto quiere decir que si el percance ocurre durante una competencia o un entrenamiento no estaremos cubiertos.

RELACIONADO:  Bianchi Volpe Disc, máquina de estilo vintage con características para cicloturismo

El alcance de la cobertura de un seguro depende del paquete que se paga al adquirirlo. En el caso de los seguros de Responsabilidad Civil Familiar, estos pueden los daños que un miembro de la familia pudiera ocasionar a terceros en su vida privada. Y si no eres el titular, deberás probar que aun vives en la vivienda que figura en los registros del seguro.

Estos seguros también ofrecen asesoría jurídica incluida, por lo que puedes seguramente disfrutar de los beneficios de un abogado en el supuesto que te sea reclamada compensación económica alguna.

Otro de los beneficios que reportan los seguros de hogar es la asistencia al ciclista mientras se desplaza. Y en esto también está incluido el traslado de la bici accidentada hasta un taller de reparación así como el coste del servicio.

Los seguros de bicicleta  ¿Son necesarios en caso de estar federados?

Si te encuentras federado eso quiere decir que estas bajo la cobertura de un seguro. De hecho, al federarse como ciclista la persona debe aceptar un Seguro de Accidente Obligatorio. Este lo debe ofrecer cada federación según el Decreto 849/1993.

En este seguro la cobertura abarca asistencia médica ilimitada, indemnizaciones por lesiones, gastos de traslado a centros médicos, entre otros. También incrementa el alcance del Seguro de Responsabilidad Civil llevándole hasta una cobertura de 1.2 millones de euros.

Por esta razón, si has adquirido una licencia para competir en alguna federación, no necesitas adquirir otro seguro. Pero si este no es el caso, entonces vale la pena considerar las opciones. Por ejemplo, puedes optar por el Carnet Ciclista, con el que pueden resguardarse personas entre 15 y 70 años.

RELACIONADO:  Recupera la confianza en la bicicleta después de un accidente. Primera parte

El Carnet Ciclista es expedido por cada comunidad autónoma e incluye un seguro de responsabilidad civil junto con el seguro de accidente Deportivo. El primer seguro brinda una cobertura de hasta 150 mil euros, asesoría legal en caso de juicio y derecho a reclamación cuando se es víctima de accidente en bicicleta.

Qué tipo de seguro necesitas ante un accidente en bicicleta

Existen multitud de seguros y empresas que los ofrecen, cada uno con precios y condiciones particulares. Por eso, es necesario conocer qué tipo de seguro es el que mejor se adapta a nuestras necesidades. Para ello, evalúa tu perfil como ciclista, tomando en cuenta cuanto usas la bicicleta y el alcance de la protección que necesitas.

Existen seguros que cubren todo riesgo, mientras que otros cubren hospitalización, asistencia, etc. cada compañía cuenta con seguros para aficionados, así como para participantes en competiciones y situaciones extremas.

Sin importar las causas de accidentes de bicicletas, estos existen y siempre será mejor contar con un seguro. Sobre todo si la usas con frecuencia en la calle o carretera.